El 20 de noviembre de 2019, Excmo. Sr. Vladimir Putin, Presidente de la Federación rusa, se reunió con Su Beatitud el Patriarca Teófilos III de Jerusalén y Su Santidad el Patriarca Kirill de Moscú y toda Rusia. La reunión tuvo lugar en las Cámaras Patriarcales del Kremlin de Moscú.
El Primado de la Iglesia Ortodoxa de Jerusalén llegó a Rusia para asistir a la ceremonia de entrega de premios de la Fundación Internacional para la Unidad de las Naciones Cristianas Ortodoxas. El jefe del estado felicitó a Su Beatitud Patriarca Theofilos III por ganar el premio del Patriarca Alexy II “Por su destacada actividad en el fortalecimiento de la unidad de las naciones cristianas ortodoxas y por la consolidación y promoción de los valores cristianos en la sociedad”.
Su Beatitud Theophilus III informó al presidente Putin sobre los últimos desarrollos legales y los esfuerzos internacionales del Patriarcado Griego Ortodoxo de Jerusalén para evitar la adquisición de propiedades ortodoxas por parte de grupos de colonos extremistas en Jafa Gateen, Jerusalén destacando que se necesitan más esfuerzos y apoyo internacional para restablecer los derechos.
SuBeatitud se ha reunido en los últimos años con líderes políticos y religiosos de todo el mundo, promoviendo la unidad de la Iglesia y la protección de los Cristianos. Su Beatitud y Su Excelencia, el Presidente, habló de los desafíos que enfrentan los Cristianos en Tierra Santa, y la profunda importancia de la unidad como testigo vivo de la Feante el mundo.
Su Beatitud expresó su gratitud a Su Excelencia, el Presidente Putin, por su compromiso con la Iglesia en Tierra Santa. En particular, el Patriarca Theofilos elogió al Presidente por su ayuda crucial y generosa en la restauración de la Iglesia de la Basílica de la Natividad; Un lugar sagrado que cada año recibe a miles de peregrinos cristianos de todo el mundo.
En la ceremonia de entrega del Premio Patriarca Alexy II de la Fundación Pública Internacional, Su Beatitud Theofilos III, “Aceptamos este premio con humildad en nombre de la Iglesia de Jerusalén. Porque es la misión de nuestro Patriarcado, que es la Iglesia de Jerusalén, fundada sobre la sangre redentora de Cristo, ser el foco de la unidad de los fieles ortodoxos y es nuestra vocación, como aquellos a quienesha sido confiada la diaconía de los Sitios Sagrados por La Divina Providencia para garantizar que sigan siendo lugares de devoción religiosa y de culto accesibles para todos”.